top of page

EL OFICIÓ MAS BELLO DEL MUNDO

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 6 ago 2024
  • 3 Min. de lectura




La noticia es la divulgación de sucesos que parten de una construcción de acontecimientos. Es una idea sobre la realidad y el mundo que constituye nociones como la actualidad, el interes humano y las oportunidades. Así mismo, es un argumento y diagnóstico sobre la realidad que proyecta y convence a los interlocutores.


¿Para quién habla los medios?


Esta pregunta la plantea Stella Martini en las primeras páginas de su libro, donde constituye un debate entre si los medios están cumpliendo su papel en la sociedad. Para profundizar más en esto, me parece esencial responder a su pregunta con la palabra "show".

A partir de la mitad del siglo XX hubo una expansión circunstancial de los medios de comunicación, que a su forma fueron los que complementaron y crearon discursos sobre la sociedad. Esto también tuvo como consecuencia la monopolización del mercado.

Es decir, los medios nos han creado como una sociedad de entretenimiento; en donde se nos vende un show sensacionalista de temas pesados e intrascendentes. Nos han creado como una sociedad de consumo, y no solo de productos sino de información; por lo que se crea un show para mostrar un acontecimiento, o convierten una situación normal en amarillista.

De esta misma forma, la credibilidad en las instituciones es escasa, puesto que el infoentretenimiento se ha encargado de ello; pues actualmente la oferta noticiosa es un coctel de información que reside en la publicación instantánea de contenido y solo crea una competencia entre otros canales por quien vende más.


Un periodista nace con el olfato, con la pasión, y con las ganas de noticiar. Las rutinas periodísticas se han convertido en algo convencional; puesto que han consignado a los periodistas como personas que solo escriben lo que ven o lo que les dicen, pero Martini se niega rotundamente y explicita que el olfato periodístico se basa en profundizar, en querer buscar y poder encontrar acontecimientos noticiables. Este sentido de olfato es la capacidad de entender los acontecimientos para hacerlos noticia y una vez se dan, olfatearlas bien, analizarlas, saborearlas y entenderlas, para estipular si se trata de historias verídicas que sean de interés público. Por lo tanto, es importante desarrollar este sentido, puesto que definirá la calidad de un buen periodista.


ree

Para entender el ejercicio de estudiar la noticia , nos centraremos en tres niveles:


Construcción de la noticia: Esta primicia se especializa en la tarea de los productores al momento de escribir la noticia, puesto que se enfatiza en la importancia en el proceso de la creación y difución de información. Esta construcción esta influenciada por las desiciones y perspectivas de ellos, para la selcción e interpretación del contenido.


Discurso periodístico: La autora sostiene la importancia de no enfocarse unicamente en la representación de los hechos, sino en el como estos hechos son comunicados y presentados al publico, para influir en la percepción del receptor. Tal como Marshall Mcluhan dice "el medio es el mensaje".


Cruza la noticia con las expectativas y el valor de los receptores, con los imaginarios sociales y la opinión pública: Martini explica que los medios de comunicación no presentan la información de manera objetiva e imparcial, sino que la alinean con los imaginarios sociales yt las percepciones de la opinión publica. Estos imaginarios cumplen un papel crucial en la sociedad; puesto que los medios ajustan sus narrativas para reforzar estos imaginarios



Finalmente, se deben mencionar las condiciones que la autora propone para hacer una fuente confiable y le garantizen el acceso al periodismo. Las cuales son:


Los incentivos que ofrece: Las fuentes deben ofrecer incentivos que fomenten la credibilidad y la veracidad. Por lo tanto, debe demostrar una información precisa para manetener ciertos estándares de integridad y presición; como la transparencia, los intereses, la reputación y la responsabilidad.

El poder de que dispone: Las fuentes implican autoridad, por ello, este poder afecta su capacidad y motivación para proporcionar una información precisa. Esta condición subraya la importancia de considerar como las dinamicas pueden afectar su credibilidad debido a la influencia que tenga en la información.

La proximidad geográfica y social a los periodistas: Esta condición se refiere a cómo la cercania fisica y social de los periodistas a los eventos y las personas influyen en la cobertura y la calidad de la información que producen,puesto que esto introduce a sesgos que deben ser gestionados para manetener la objetividad en la cobertura.

Capacidad de brindar información adecuada: Esta habilidad es de suma importancia, ya que se refiere a la capacidad del periodista para proporcionar datos y contenidos que sean precisos, relevantes y útiles para el público.



 
 
 

Comentarios


bottom of page