top of page

Frente a la IA,"debemos ser críticos como consumidores de información": Jorge Daniel Morelo

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 3 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 sept 2024

La fundación Gabo y el Mintic reunieron a un grupo de expertos para hablar sobre el impacto de la IA en los medios. Esto fue lo que dijeron.

ree
Fotografía de la charla sobre el uso de la inteligencia artificial
La disrupción de la Inteligencia Artificial (IA) implica no solo una responsabilidad para los productos de contenido. También se "debemos ser críticos como consumidores de información".
Así lo ve Jorge Daniel Morelo, experto en diseño digital, quien participó de la charla "¿Cuál es el cuento con la IA?", que organizaron la Fundación Gabo y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic).
En esta charla también participaron el experto Daniel Suárez Pérez y Renata Cabrales, que ofició como moderadora.
Durante la charla se discutió sobre el impacto que tiene la inteligencia artificial actualmente en la comunicación digital. Cabrales comenzó hablando del significado de la inteligencia artificial. Esta fue definida por ella como una ayuda o un complemento para avanzar en la solución de problemas humanos.
Ella también señaló que la IA se lleva utilizando desde hace un tiempo y puso como ejemplo los filtros que muchos influencers usan en sus redes sociales.
Por otro lado, Suárez afirmó que la IA no puede tomar ningún tipo de decisión humana. De hecho, todas las acciones que desarrolle el algoritmo de los modelos de lenguaje dependen de las órdenes que le de una persona. Estas órdenes se denominan "prompts".

*********************

Aunque principalmente esta es utilizada teniendo un fin en común o según la rama de experiencia. Además de estos la inteligencia artificial generativa permite hacer gran cantidad de cosas como generar cualquier tipo información ya que no hay ningún límite para la creación de contenido. Por lo que uno no tiene que ser del todo hábil en la tecnología para crear contenido de cualquier tipo sea matemático, científico entre cualquier habilidad.

Sin embargo a lo largo de esta charla se dijo que la inteligencia artificial al ser tan avanzada y tan adaptada a la información actual debemos ser críticos como consumidores de información. Aunque la experiencias de todos los individuos con esta herramienta es diferente teniendo en cuenta la interfaz y los distintos tipos existentes.

Además de que la inteligencia artificial puede ser un mecanismo o una forma de contar una historia como lo fue mencionado en la charla ya que puede ayudar y hacer gran cantidad de cosas aunque en ningún momento puede reemplazar al ser humano. Por lo que la IA trabaja con patrones repetitivos. En la charla se mostró un trabajo realizado por uno de los entrevistados el cual era un video realizado con una inteligencia artificial y como este puede recrear una realidad evidente.

Así mismo también se habló de reemplazar la identidad de un individuo o cuando se intentan imitar algunos acentos. Aunque en algunos casos no están del todo desarrolladas estas herramientas. Durante la charla se habló de cómo identificar una inteligencia artificial y siempre dudar de un contenido del cual se tenga la mínima duda y no compartir dicho contenido.

Además se habla también de la ley ya que hay cosas que deben y no ser permitidas frente a la utilización de inteligencia artificial. Esta herramienta también está generando distintos tipos de sesgos ya que esta divulgación de información con la utilización de inteligencia artificial puede llegar a ser falsa

Por ultimo la inteligencia artificial está desarrollándose, por lo que siempre se debe dudar de esta herramienta y regular su uso. Además de tener limites éticos con esta.
 
 
 

Comentarios


bottom of page