Frente a la IA,"debemos ser críticos como consumidores de información": Jorge Daniel Morelo
- njaveriana
- 3 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept 2024
La fundación Gabo y el Mintic reunieron a un grupo de expertos para hablar sobre el impacto de la IA en los medios. Esto fue lo que dijeron.
Fotografía de la charla sobre el uso de la inteligencia artificial
La disrupción de la Inteligencia Artificial (IA) implica no solo una responsabilidad para los productos de contenido. También se "debemos ser críticos como consumidores de información".
Así lo ve Jorge Daniel Morelo, experto en diseño digital, quien participó de la charla "¿Cuál es el cuento con la IA?", que organizaron la Fundación Gabo y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic).
En esta charla también participaron el experto Daniel Suárez Pérez y Renata Cabrales, que ofició como moderadora.
Durante la charla se discutió sobre el impacto que tiene la inteligencia artificial actualmente en la comunicación digital. Cabrales comenzó hablando del significado de la inteligencia artificial. Esta fue definida por ella como una ayuda o un complemento para avanzar en la solución de problemas humanos.
Ella también señaló que la IA se lleva utilizando desde hace un tiempo y puso como ejemplo los filtros que muchos influencers usan en sus redes sociales.
Por otro lado, Suárez afirmó que la IA no puede tomar ningún tipo de decisión humana. De hecho, todas las acciones que desarrolle el algoritmo de los modelos de lenguaje dependen de las órdenes que le de una persona. Estas órdenes se denominan "prompts".
*********************




Comentarios