top of page

Juan Villalobos le da vida a Roa Sierra en "El Crimen del Siglo"

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

ree

Juan Villalobos es un actor joven, que hoy se pone en los zapatos de Juan Roa Sierra, el hombre señalado por el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Su personaje es el centro de la obra de teatro El crimen del siglo, obra que llega al Teatro Colón del 9 al 21 de abril, con funciones dobles los sábados y domingos.


Interpretar a Roa no ha sido tarea fácil según Villalobos. “Fue todo un reto porque nadie lo conoció realmente. No sabemos qué sueños tenía, qué lo movía, si era un hombre desdichado o si tenía esperanzas”. A eso se suma el trabajo físico y emocional de convertirse en otra persona de la cual no se sabe mucho: “El vestuario, el sombrero, el peinado, el cuerpo, el carácter...¡Todo cambia! Y, además, Roa tenía mi misma edad. Eso también pesa”.


Para construir al personaje, el equipo artístico hizo varios ensayos buscando distintos tonos. “Al inicio, exploramos a un Roa muy oscuro, casi maligno. Luego probamos con alguien más bonachón, un hijo bueno, un tipo perdido. Fue un proceso muy variado hasta dilucidar quién pudo haber sido este hombre”, recuerda el actor.


Pero la obra va más allá de la interpretación, porque tiene una carga histórica importante. La pregunta para el protagonista fue: ¿Qué le enseña a la Bogotá de hoy en día este montaje?: “Es una pieza que ayuda a recordar. Colombia olvida muy fácil y esto nos obliga a mirar atrás. Han pasado 77 años desde ese hecho y seguimos viviendo en violencia”, reflexiona Villalobos. “Lo importante es que la gente entienda qué pasó y, sobre todo, qué sigue pasando hoy. Eso nos hace pensar cuál es nuestra responsabilidad como colombianos”.


Villalobos también dejó una invitación: “Vengan al Teatro Colón, del 9 al 13 de abril y el 19 y 20 también. Hay funciones dobles los fines de semana. De verdad, no se la pierdan”. El crimen del siglo no es solo teatro, es un llamado a la memoria. Ir a verla no es sol un plan cultural, es un acto de reminiscencia.

 
 
 

Comentarios


bottom of page