top of page

"La caja mágica", una exposición que conmemora la televisión Colombiana, se exhibe en la Cinemateca de Bogotá

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 1 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 oct 2024

Hasta el 20 de Octubre tendrá lugar la Caja mágica: donde todo puede suceder, la primera exposición sobre colección patrimonial de elementos cinematográficos de Caracol Televisión en un archivo titulado ARCA.


Imagenes tomadas por Daniela Ramos

Desde el pasado 14 de Septiembre, por motivo de celebración de los 70 años de la primera emisión de televisión en Colombia se lleva a cabo la exposición de patrimonio cultural por parte de Caracol Televisión, en un archivo titulado ARCA. Este evento tendrá abiertas sus puertas hasta el 20 de Octubre con entrada libre en la Cinemateca de Bogotá.


Esta exposición cuenta con diversos espacios que brindan experiencias de inmersión y memoria cultural. Por esto, en la sala E se encuentra una muestra de productos novelísticos y hechos noticiosos al estilo mosaico, que han sido célebres a lo largo de la historia Colombiana y siguen reviviendo la memoria colectiva.

La exhibición muestra trabajos audiovisuales y reportajes televisivos con los personajes de distintas novelas icónicas como Calamar, Pedro El Escamoso, Tentaciones, La mujer del presidente y Leche. Ellos dieron cortas entrevistas en donde hicieron alusión a sus papeles emblemáticos y los retos que tuvieron que enfrentar a lo largo de sus rodajes.


ree

"La tecnología no era tan avanzada como ahora, pero teníamos juguetes para poder divertirnos" dijo Cristina Umaña en uno de esos programas acerca de su interpretación como Robin en la novela La mujer del presidente. Según la actriz, los retos que tuvo que atravesar al ser su papel una mujer distinta y andrógina"algo diferente para el país", en ese momento.

Estas novelas fueron las encargadas de marcar alta sintonía a los finales de los 90 y transmitir nuevas emociones en la apuesta actoral y en lo audiovisual; inclusive en todo lo que se mostraba pero no se decía.

Por otra parte, en la calle museo se realiza una muestra en escena de dos sets de televisión memorables: El set de noticias con sus cámaras, sillas y mesa y un escenario de vestuarios de distintos personajes que han hecho historia. Uno de estos, el vestido de Eugenia viuda de Upton en la Esclava Blanca, Helena en las Villamizar y el traje de Simón Bolívar en Bolívar.

Estos espacios reviven emociones del patrimonio cultural televisivo y comparten el detrás de las pantallas, porque mas que una imagen y sonido, se han convertido en la historia del país.


Por: Daniela Ramos Martínez

 
 
 

Comentarios


bottom of page