“La moda por el arte y el arte por la moda”: la apuesta de Affair, según Juan Andrés Navarro
- njaveriana
- 19 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 sept 2024
Affair, el nuevo emprendimiento de moda que llega con una propuesta disruptiva en la moda, el diseño y el arte y establecer un romance entre estos.
Por: Juanita Gómez
18 de sept. de 2024
Como el encuentro anhelado entre el artista y su musa, llega Affair, el nuevo emprendimiento colombiano en moda. Se trata de un proyecto de cuatro amigos universitarios, que desde la infancia deseaban la creación de su propia marca de ropa.
Pero, ¿cómo cuatro personas tan distintas podrían lograrlo? Entre el deseo de innovar , el amor por el arte y la pasión por la moda, Martín Gaviria, Juan Andrés Navarro, Felipe González y Andrés Sánchez lograron juntar estas tres ideas y así dar nacimiento a Affair, una marca que mediante el reencuentro del pincel con el lienzo, la tela con el diseño y la estética con la moda, buscan desafiar los límites de lo disruptivos para crear un romance entre la moda y el arte.
Haciendo referencia directa al nombre que porta la marca, Affair es la fiel representación de lo que significa la aventura, y no en el sentido de romance, la aventura de la vida. Y como si lo anterior no fuera suficiente, la prevalencia del arte y el deseo de la estética, lleva a que sus diseños y técnica plasmen el factor humano del arte.
Juan Andrés Navarro, uno de los creadores y creativos de marca menciona que “no hay nada más humano en el arte que la perfección del error, el tachar y crear diseños perfectamente imperfectos”.
Aunque parezca irónico o cliché, eso mismo es la esencia de este proyecto, plasmar en tela conceptos mediante la serigrafía, una técnica manual que da cabida al error, pero también al detalle y a la singularidad que se encuentra en cada prenda.
Precisamente, Oceanographic, la primera colección realiza una inmersión hacia la vida marina, demostrando una profunda obsesión por el océano y sus misterio, el deseo de plasmar lo que muchos no logran ver o sentir, pero a lo mejor, sí pueden vestir.
Y es acá en donde Affair marca una diferencia en el mercado, pues con materiales pensados en la sostenibilidad y durabilidad, como el algodón peruano, busca que la gente se sienta cómoda en su propia piel, sin tener que sacrificar sus gustos.
Oceanographic, es una representación clara de esa filosofía. Cada prenda busca despertar una conexión profunda con la naturaleza y un sentido de autenticidad en quien la viste. Los gráficos marinos, realizados a mano mediante serigrafía, capturan la perfección en el error, el detalle en lo imperfecto, y logran transmitir una estética única y atemporal.
Juan Andrés Navarro, artista visual y uno de los fundadores, explica que la serigrafía les permite volver a un arte hecho a mano, destacando "la perfección del error", lo que se convierte en un sello distintivo de la marca.
Además, la sostenibilidad juega un rol crucial en su propuesta. Utilizando algodón peruano de alta calidad, Affair se posiciona como una marca que busca no solo desafiar los límites del diseño, sino también ofrecer prendas duraderas y responsables con el medio ambiente.
La promesa no es solo moda por moda, sino moda con un trasfondo artístico y social. Como describe Navarro, la marca no sigue tendencias, sino que crea su propio camino. Es la intersección entre el arte, la estética y la moda, en donde lo humano y lo imperfecto encuentran su lugar sobre cada prenda. Sin más que decir, por qué no seguir la propuesta de Navarro: “empapémonos de arte”.









Comentarios