top of page

La prensa debe servir a los gobernados, no a los gobernadores: Una reflexión sobre la labor periodística a partir de “The Post”.

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 13 ago 2024
  • 3 Min. de lectura
ree

El documental "The Post" nos sumerge en un hecho crucial y polémico de la historia de Estados Unidos, donde la prensa se enfrentó a un dilema ético de incalculables proporciones: publicar o no los Papeles del Pentágono que representaban la exposición de múltiples datos, hechos, decisiones y acciones llevadas a cabo por este país en cabeza de distintos presidentes en cuanto a la guerra y situación que se estaba dando y que se prolongó durante muchos años en Vietnam. Este documental, nos invita a reflexionar sobre el papel del periodismo y de nosotros los periodistas en una sociedad democrática y los desafíos que enfrentan los periodistas cotidianamente en su búsqueda incansable por la verdad y por narrar los hechos sin importar si esto va o no, en contra de mandatarios o personas representativas de un gobierno.


El documental retrata a un grupo de periodistas convencidos y dispuestos a arriesgarlo todo para exponer las mentiras del gobierno y las atrocidades cometidas durante la Guerra de Vietnam. A través de sus acciones, "The Post" nos invita a reflexionar que el periodismo no es solo una profesión, sino una vocación que implica un compromiso con la sociedad, “La prensa debe servir a los gobernados, no a los gobernadores”. Los periodistas son los encargados y además están, al menos para mí, tanto en su derecho como en el deber de cuestionar, de investigar y de informar a la ciudadanía sobre los hechos, por más incómodos que estos sean, mucho más cuando estos representan un impacto nacional e internacional como lo fue este caso.


Sin embargo y como uno de los aspectos que más me cuestionó mientras veía el documental fue comprender que, el ejercicio del periodismo conlleva una serie de desafíos y dilemas que van más allá de pensar si publico o no “una historia”. Hay aspectos de carácter ético, legal y económico que también interfieren. Los periodistas deben sopesar constantemente la necesidad de informar al público teniendo en consideración la protección de fuentes y la preservación de su propia seguridad. Además, deben enfrentarse a presiones políticas, económicas y sociales que pueden poner en peligro su independencia y objetividad.


ree

En "The Post", pudimos apreciar cómo los personajes principales se debaten, cada uno desde su posición, entre sus responsabilidades y su compromiso con la verdad. Si bien es cierto el editor y los periodistas sopesaban el hecho de publicar o no la información teniendo en cuenta algo tan importante como la verdad de los hechos; por su parte, la directora enfrentaba presiones de tipo económico y legal que la mantuvieron dudosa hasta el punto final; esto último es una de las razones por las cuales me agradó tanto disfrutar de este documental. Entendí muchas cosas que antes no había podido, al menos de una forma tan clara, y no me refiero al ámbito periodístico. Hablo de cómo funciona un medio en verdad y de los intereses o situaciones que están detrás de estos a la hora de tomar cualquier tipo de decisión.


El caso de los Papeles del Pentágono nos muestra el poder de la prensa en el mundo. En este caso sirvió para desenmascarar la corrupción, pero en general es demasiada la injerencia que tenemos desde nuestro rol. Sin embargo, también nos alerta sobre los riesgos que implica ejercer este poder. La publicación de los documentos desencadenó una tormenta política y se debe tener especial cuidado ya que esta situación plantea interrogantes fundamentales sobre los límites del periodismo y el papel del Estado en la regulación de la información. Sin embargo, y a pesar de ser un convencido de que en un mundo cada vez más complejo y polarizado, la necesidad de un periodismo independiente y comprometido es más urgente que nunca. La pregunta que sigo tratando de responder es, las palabras por sí solas dentro de un texto suenan muy bien, pero no se si algún día esto puede llegar a ser aplicable en el mundo real.


 
 
 

Comentarios


bottom of page