top of page

La verdad como clave en la vida

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 30 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago 2024

La verdad no es relativa ni subjetiva, es todo lo que puedes comprobar con hechos.


El documental de HBO Max "Alex Jones una guerra contra la verdad" es una muestra de ello.



ree
Portada del documental: Alex Jones, una guerra contra la verdad | Prime Video.

Vemos cómo Alex no es imparcial, sino que se centra en lo que cree y hace lo posible por comprobarlo. A pesar de tener los verdaderos hechos, generó un gran impacto en los padres de las víctimas hasta el punto de acosarlos y afectarlos durante 10 años. Una de las grandes enseñanzas de este documental, es cómo las plataformas no son del todo seguras.


Esto no es solo un ejemplo de la falta de ética, sino un llamado para la humanidad de ser más críticos con la información que se consume y que se reproduce, manteniendo un equilibrio y no dejándose llevar por el fanatismo ideológico. Evidenciamos la desinformación porque Alex utiliza su plataforma mediática para difundir noticias falsas y teorías de la conspiración, generando un clima de desconfianza y polarización social. Mediante esta estrategia logra monetizar, sin importar el miedo y la incertidumbre que están viviendo los demás.


Además, podemos analizar la gran importancia de tener sensibilidad y empatía no pensando solo en el bien propio sino en la veracidad de los hechos y sus circunstancias. El documental profundiza en las consecuencias emocionales y psciológicas que sufren las familias de las víctimas de Sandy Hook ya que fueron constantemente acosados y difamados por los seguidores de Jones. Luego evidenciamos cómo cada padre de familia debe revivir su dolor en la corte.

 
 
 

Comentarios


bottom of page