top of page

Pensamiento periodístico

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 6 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 ago 2024




  1. ¿Qué es noticia? Retomando lo visto en clase y lo dicho en el libro. 

  • La noticia es aquella divulgación de un suceso reciente de interés público, esta surge desde una intención con la sociedad, donde se les facilita la información a los receptores para que puedan estar actualizados con los diferentes sucesos del día a día. (Idea-formato)

 
  1. Plantee una idea que le haya parecido interesante del libro Periodismo, Noticia y Noticiabilidad y explíquela. 

  • Me llamo la atención la idea del concepto “gatekeepers” y como lo explica la autora, pues este es el trabajo que realiza un grupo de personas que son las encargadas de decidir si una información se puede convertir en noticia y si cumple con los requisitos que se necesitan para que sea noticiosa e interesante para el público, ellos son la barrera y filtro de información. 

 
  1. Desarrolle el sentido de la siguiente afirmación que está dentro del libro Periodismo, Noticia y Noticiabilidad: “Las rutinas periodísticas identifican las formas del trabajo de todos los días, pero no tienen que ver con el olfato, ni con el instinto de lo que, en el pasado, muchos periodistas “con oficio” se enorgullecían. En todo caso, hablar de olfato periodístico para identificar una primicia o acceder a la fuente confiable es usar una metáfora para referirse al propio trabajo en términos de experiencia. Se relaciona también con que la forma de construir las noticias es habitual y responde a un consenso: cada medio y cada sección tienen una manera de ordenar el trabajo y un acuerdo acerca de lo que supuestamente un periodista debe hacer y se espera que haga, con los criterios que indican lo que es publicable (noticiable), y que forma parte de cualquier organización de medios”. 

  • El olfato periodístico hace alusión al trabajo que diariamente viven los periodistas a la hora de encontrar una fuente que sea eficaz y segura, para poder ser utilizada como noticia y poderla publicar, además de que el medio en que se va a difundir sea el único que tenga esta información o que sea de los primeros de enterarse de ese suceso.

  1. ¿Cuáles son los tres niveles que se deben articular en el ejercicio de estudiar la noticia, según la autora? Explíquelos. 

  • Los tres niveles mencionados por la autora son la construcción de la noticia, el discurso periodístico y el cruce entre las noticias con las expectativas y el valor de los receptores.  

La construcción de la noticia se refiere a los procesos a realizar para hacer un hecho noticioso, teniendo en cuenta las fuentes, la organización de la información y la redacción de esta. 
El discurso periodístico se refiere a la forma en cómo se escribe este texto, pues se debe utilizar el tipo de texto periodístico.  
El cruce entre las noticias con las expectativas y el valor de los receptores es la relación entre la noticia que se genera y las expectativas que se esperan conseguir con ella, como la cantidad de personas a las que llega esta información. 
 
  1. Enumere y explique las cuatro condiciones que hacen a una fuente confiable y le garantizan el acceso al periodismo. 

  • Los incentivos que ofrece: este consiste en la veracidad y objetividad del periodista a la hora de dar a conocer la informacion, sin dejarse llevar por intereses personales de la fuente o de él. 

  • El poder de que dispone: la fuente no puede ejercer autoridad sobre la información que se vaya a publicar, más aún cuando se trata de una fuente política o con poder público ya que puede perder su verdad informativa. 

  • La proximidad geográfica y social a los periodistas: es la cercanía fisica que el periodista puede tener con la fuente, esta puede facilitar el acceso a la informacion generando confianza, pero tambien puede llegar a ser contraproducente ya que podría tener una menor objetividad. 

  • Capacidad de brindar información adecuada: si una fuente tiene información adecuada y verídica esta llega a ser fundamental para la producción de una noticia con calidad informativa.

 
 
 

Comentarios


bottom of page