top of page

Periodismo una mirada mas allá

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 6 ago 2024
  • 4 Min. de lectura
Teniendo en cuenta el libro "Periodismo, noticia y noticiabilidad" escrito por Stella Martini, profesor e investigadora argentina se responderán las siguientes preguntas.


1)      ¿Qué es noticia? Retomando lo visto en clase y lo dicho en el libro.

El concepto de noticia como se evidencia en el libro es principalmente una divulgación de un suceso o un hecho y es la construcción de lo sucedido. Así mismo las noticias pueden formar gran parte de la realidad de una sociedad. Además de esto la noticia puede ser analizada, para esto existen tres niveles, estos son: la construcción de la noticia, discursos periodísticos y cuando se cruzan las noticias con las expectativas y el valor de los receptores. Sin embargo, para que las noticias sean divulgadas y publicadas se necesita del poder de los medios de comunicación para distintas formas de información. Por otro lado, y volviendo a lo anteriormente mencionado, noticia también puede ser definido como la formación o la construcción de un discurso que narran eventos los cuales la mayoría de las veces son públicos o incluyen a gran cantidad de actores. además de que la noticia tiene aspectos de novedad, imprevisibilidad y efectos futuros sobre la sociedad. Con estos aspectos se complementa de gran manera este concepto que se utiliza de gran manera en el campo del periodismo y de los medios.

ree
Imagen Tomada de IA


2)      Plantee una idea que le haya parecido interesante del libro Periodismo, Noticia y Noticiabilidad y explíquela.

Según lo visto anteriormente en el libro, una idea que me pareció interesante podría ser en el capítulo 3 en el cual habla de las fuentes periodísticas. Personalmente considero de gran importancia el olfato periodístico, pero principalmente la fiabilidad de las fuentes. Ya que en la mayoría de los casos las fuentes son los actores que el periodista entrevista, sin embargo, al momento de conseguir una fuente se recomienda que estas estén jerarquizadas, es decir si pasa un desfalco en un banco se debería entrevistar al dueño o al coordinador del banco en vez de entrevistar a un trabajador del banco. Esto porque se perdería lo más importante que en este caso sería la credibilidad. Por esta razón es de gran importancia saber a quién se está entrevistando. Así mismo, el periodista debe tener en cuenta dos tareas centrales las cuales son, obtener la información y así mismo verificar su credibilidad. Para analizar la diversidad de las fuentes se divide en tres niveles, el de la sociedad como fuente, los comunicadores originales y los autores sociales, y por último y el más importante las fuentes de información como lo son los periodistas, voceros, etc. Es de gran importancia afirmar que se exige un pacto de anonimato, aunque se puede evidenciar una clara relación con el poder, ya que siempre va a existir un juego de intereses. por esta razón es que este capítulo de cubrimiento de fuentes es de gran importancia.

ree
Imagen Tomada de IA

3)      Desarrolle el sentido de la siguiente afirmación que está dentro del libro Periodismo, Noticia y Noticiabilidad: “Las rutinas periodísticas identifican las formas del trabajo de todos los días, pero no tienen que ver con el olfato, ni con el instinto de lo que, en el pasado, muchos periodistas “con oficio” se enorgullecían. En todo caso, hablar de olfato periodístico para identificar una primicia o acceder a la fuente confiable es usar una metáfora para referirse al propio trabajo en términos de experiencia. Se relaciona también con que la forma de construir las noticias es habitual y responde a un consenso: cada medio y cada sección tienen una manera de ordenar el trabajo y un acuerdo acerca de lo que supuestamente un periodista debe hacer y se espera que haga, con los criterios que indican lo que es publicable (noticiable), y que forma parte de cualquier organización de medios”.


Teniendo en cuenta el segmento visto anteriormente se puede ver como la autora quiere proyectar con este segmento la labor del periodista en términos del olfato periodístico y todo este tema de la noticia. ya que en eso se basa el periodismo, en saber que se puede publicar y que no. Por esta razón la autora decide hacer la relación entre el olfato y el periodista. Porque es el instinto que tiene el periodista al momento de sacar una primicia o algún hecho, que este impacta en algún momento a la sociedad. Además de esto al hablar de organización se refiere a la importancia de las noticias y el orden en el que estas se muestran lo cual está también relacionado con el concepto de olfato periodístico.


ree
Imagen Tomada de IA


4)      ¿Cuáles son los tres niveles que se deben articular en el ejercicio de estudiar la noticia, según la autora? Explíquelos.

La autora durante el texto propone tres niveles que se deben articular en el ejercicio de estudiar la noticia, estos son: el de la construcción de la noticia. Este primer nivel se enfoca principalmente en la labor de los productores. La autora se refiere a la forma de producir la noticia. El segundo nivel es el discurso periodístico, a esto se refiere en el mensaje que la noticia lleva, enfocándose así en el contenido. Y, por último, en el que se cruzan las noticias con las expectativas y el valor de los receptores, con los imaginarios sociales y la opinión publica. Estos tres niveles son fundamentales para entender cómo se debe articular y realizar una noticia.

ree
Imagen Tomada de IA

5)      Enumere y explique las cuatro condiciones que hacen a una fuente confiable y le garantizan el acceso al periodismo

En el capítulo 3 la autora habla de las cuatro condiciones que hacen a una fuente confiable estas son: los incentivos que se le ofrecen a las fuentes, a esto la autora se refiere a que al momento de conseguir una fuente se le recomienda al periodista que tiene que haber una relación previa con la esta. La segunda condición es el poder que dispone, es decir, la confidencialidad que hay que tener y la responsabilidad que tiene el periodista con la fuente. La tercera condición es la proximidad geográfica y social, a esto se refiere en la forma de contacto a una fuente dependiendo en donde esta se encuentre, y por último la capacidad de brindar información adecuada la cual se valida y se verifica. Estas condiciones son las que permiten que un cubrimiento de fuentes sea exitoso.

ree
Imagen Tomada de IA
 
 
 

Comentarios


bottom of page