top of page

Por primera vez la reunión global más importante sobre datos tendrá presencia en América Latina, en una ciudad Colombiana

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 13 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Tomado del DANE

El V Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas es el evento más importante de la comunidad internacional de datos y estadística, este se presentará en Medellín del 12 al 15 de noviembre de 2024.


Este evento es reconocido mundialmente como un espacio para intercambiar experiencias en el campo de la estadística, se celebra cada dos años en diferentes países. Desde su inicio en Ciudad del Cabo en 2017 hasta su última edición en Hangzhou en 2023, el Foro ha dejado una huella significativa en la comunidad estadística mundial. Expertos en datos y estadísticas de gobiernos, sociedad civil, sector privado se reúnen para enfrentar los desafíos de los ciudadaos, forjar alianzas y movilizar apoyo para fomentar el desarrollo sostenible mediante el uso de los datos.


CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA


Del 12 al 15 de noviembre tal como lo anunció el alcalde de la ciudad, Fico Gutiérrez en su red social X, Medellín será la sede del Foro Mundial de Datos. Este evento organizado por la disvisión estadística de la ONU, en colaboración con el DANE, ha convocado hasta 20.000 particpantes activos, líderes de datos, sociedad civil, entre otros. La presencia de estos integrantes impulsará soluciones basadas en datos que contribuyan a un desarrollo más equitativo para todas las comunidades del mundo. En Colombia, este encuentro representa un gran impulso económico local, porque implica la participación de numerosos delegados que generarán una influencia económica positiva a través del turismo.


ree
Tomado del DANE

Este foro será un espacio para intercambiar ideas identificar soluciones y discutir estrategias futuras en temas como el cambio climático, igualdad de género, seguridad alimentaria e innovación tecnológica. Al finalizar se presentará un documento que permitirá la priorización de unidad

protección de privacidad, datos de los ciudadanos y tecnologías disruptivas estableciendo los compromisos voluntarios para su cumplimiento, lo que fortalecerá la toma de decisiones para un mejor desarrollo sostenible.


 
 
 

Comentarios


bottom of page