top of page

Premios Bravo: una celebración del talento actoral colombiano

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 1 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Primera celebración de los premios Bravo, creados por y para los actores y actrices, destacando lo mejor del talento colombiano en cine, televisión, teatro y actuación de voz.

ree

Invitados en sala de espera


El pasado 29 de septiembre, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá fue el escenario de la gala de los premios Bravo, un evento dedicado a reconocer el talento en la industria actoral colombiana. En la alfombra roja se destacaron figuras como Diana Ángel, Jorge Cao, Emmanuel Restrepo y Víctor Mallarino, entre muchos otros.


Estos premios, organizados por la Asociación Colombiana de Actores (ACÁ), fueron creados por y para los actores y actrices del país, con el objetivo de brindar reconocimiento dentro del propio gremio. La votación se realizó a través de una plataforma digital, donde solo los miembros de la mesa técnica de ACÁ tuvieron acceso, limitando la participación a aquellos con roles clave en la organización.


La gala contó con 21 categorías, divididas en artes vivas, cine y televisión, y actores de voz. Un aspecto notable fue la inclusión de nuevos talentos, con el propósito de impulsar sus carreras y alentarlos a continuar en la profesión.

ree

presentadores: Carolina Cuervo y Jacques Toukhmanian


Adriana Romero, actriz y miembro de ACÁ, fue una de las impulsoras de estos premios y dio un emotivo discurso inaugural. El evento fue presentado por Jacques Toukhmanian, Carolina Cuervo y Biassini Segura. Además, la gala incluyó la presentación de la canción oficial de los premios, "La huella que no borra el viento", interpretada por Juliana Pérez (exintegrante del grupo Ventino) y acompañada por la sinfonía dirigida por Julio César Reyes Copello, ganador de múltiples premios Grammy.

ree
Juliana Perez, Julio Reyes y sinfonía

Entre los ganadores de la noche, se destacaron Myra Patiño como Mejor Actriz Revelación, Carlos Mariño y Natalia Bedoya en las categorías de Mejor Actor y Actriz de Reparto, y Erik Rodríguez y Andrea Quejuán como Mejor Actor y Actriz Principal, respectivamente. La gala, que duró aproximadamente tres horas, mantuvo al público entretenido con momentos de interacción y presentaciones de artes escénicas y clown.


La creación de los premios Bravo representa un avance significativo para la industria actoral en Colombia, brindando un espacio de reconocimiento autónomo y fortaleciendo la unión entre los profesionales del medio.

 
 
 

Comentarios


bottom of page