top of page

Licencia de maternidad para mujeres en cargos públicos: casi lista en Cámara de Representantes

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 28 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

El debate fue suspendido por falta de quórum. Según el proyecto, las mujeres en política podrán gozar de una licencia cuando están en las primeras etapa de la maternidad.

ree

Bogotá, 27 de agosto de 2024 

El día de hoy se llevó a cabo la plenaria en la cámara de representantes del  proyecto de ley Nº 425  de 2024 “por medio de la cual se crea la modalidad de licencia de maternidad para mujeres electas en corporaciones públicas, se promueve la igualdad y la participación política de las mujeres, en la cual se modifica la ley 5ta de 1992 y se dictan distintas proposiciones”. 

En la Cámara de Representantes se presentaron tres impedimentos hacia el proyecto de ley: Mary Anne Andrea Perdomo, Luz Pastrana Loaiza y Luis Miguel Lopez Aristizábal se declararón impedidos para apoyar el proyecto, puesto que la licencia de maternidad les generaría cierto conflicto de intereses.

Seguidamente se leyó la ponencia positiva en donde se propuso dar a la plenaria de Cámara segundo debate del proyecto de ley N° 425, en el cual hubieron 70 votos a favor y 1 en contra. María del Mar Pizarro representante del Pacto Histórico celebró la radicación de la ley y el como esta promueve la igualdad para mujeres que trabajen en el ámbito publico; de esta misma forma, resaltó la importancia de las buenas condiciones de trabajo y la no obligatoriedad de la renuncia solo por tener hijos.

Fue apoyada por María Fernanda Carrascal quien no dudo en sobreponer el tema de la lactancia en el Congreso de la República y su relación con el proyecto en donde aparte de la necesidad de una licencia de maternidad también incluyó la importancia de los espacios de lactancia, guarderías para el cuidado de los hijos y todas la condiciones que el país tanto les pide a las mujeres. La licencia de maternidad es un paso importante hacia la igualdad de género, asegurando que las mujeres no enfrenten discriminación laboral por su condición de madres. Garantiza que las mujeres puedan tomar el tiempo necesario para su recuperación sin miedo a perder su empleo o a sufrir represalias.

A lo largo de la plenaria también se suscitarón varias votaciones a favor y en contra de las proposiciones de los artículos del proyecto de ley, en la cual se presentarón preguntas tales como ¿Por qué los hombres pueden renunciar a las licencias y las mujeres no? teniendo en cuenta que el derecho de los hijos es parietal. Pues, esta licencia también refleja el compromiso del Estado con el bienestar de las familias y el respeto por los derechos laborales. Es una manifestación concreta de políticas públicas que buscan el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, fomentando un entorno laboral más justo y humano.

Finalmente, a pesar de la votación por el articulado de la ley, no se pudo completar por falta de quorum, dejando en suspensión la votación por el ultimo articulo a falta de 129 votos. El secretario dio un ultimo aviso a los representantes manifestando el porque de la suspensión y explicando a la presidenta de la Cámara, la razón de la suspensión.

 
 
 

Comentarios


bottom of page