top of page

THE POST : PERIODISMO E INVESTIGACIÓN EN EL MUNDO DE LA VERACIDAD INFORMATIVA

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 18 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago 2024

ree

La película The Post, estrenada en 2017, es dirigida por el productor y guionista norteamericano Steven Spielberg, y narra un momento clave y de mucha trascendencia en el periodismo de los Estados Unidos. En el año 1971 el periódico "The New York Times" publicó información comprometedora sobre el Pentágono y una filtración de diversos documentos que revelan el engaño del gobierno sobre la guerra de Vietnam. Luego de esto, otro periódico,"The Washington Post" adquirió esta información y estaba en el dilema de si difundirla en su medio para adquirir beneficios económicos o conservarla para la no divulgación y protección de la veracidad de esta información.

En esta película se presentan aspectos demasiado importantes, ligados a problemas éticos y profesionales que enfrentan los directivos de The Post a raíz de la problemática de esta delicada información. Algunos de esos dilemas podrían ser el de la libertad del público de ser informado en relación al daño potencial de la seguridad nacional como tal; también otro factor negativo de esta problemática podríamos decir que es la objetividad periodística enfrentada con las amistades del poder ya sean políticos reconocidos o personajes famosos que tomaran esta información como desleal e inadecuada.

También ambos periódicos estaban enfrentados al riesgo de la autocensura,ya que podrían existir ciertas represalias legales que causarían pérdida de inversores y por lo tanto pérdida de ingresos en sí. Por último se verían comprometidas la forma de hacer periodismo y la decisión entre la escritura en sí del periodista en relación con la tentación de escribir como un novelista y no como un periodista.

La película por su parte retrata el arduo trabajo de los periodistas para conseguir y verificar las miles de páginas filtradas, en medio de una sensación de urgencia propia de las salas de redacción. Finalmente, a pesar de las presiones del gobierno, deciden publicar los Papeles del Pentágono, ejerciendo su labor de informar a la opinión pública y fiscalizar al poder.

"The Post" es una lección sobre la importancia del periodismo independiente y de calidad, que debe cuestionar a los políticos y el poder que manejan, sin importar amistades o sesgos. Muestra cómo los medios pueden ser un contrapeso fundamental en democracia, permitiendo a los ciudadanos controlar a sus gobernantes.

Para concluir se puede afirmar que en la película se resalta el papel esencial del periodismo ligándolo como tal en los temas de independencia y contrapoder en contra de los gobernantes.

De igual forma la película también intenta alagar el buen uso del periodismo informativo,intenta contradecir y evitar la desinformacion y fake news y tambien,mostrar periodismo de calidad pública que imponga sus propios valores sobre los intereses empresariales. La película recrea cómo la publicación de los "Papeles del Pentágono" sentó un precedente para escándalos posteriores como Watergate demostrando asi una parabola sobre el periodismo necesario que se encarga de defender la libertad de prensa y la libertad de la difusión de mensajes a través de diversos medios en general apoyando así la democracia sin importar los riesgos o presiones sociales que este mundo del periodismo conlleva.

 
 
 

Comentarios


bottom of page