top of page

"The Post": Un Faro de Integridad Periodística

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 30 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago 2024


ree
















Kate Graham (Meryl Streep) y Ben Bradlee (Tom Hanks) dialogando. Tomada de El Librero: https://ellibero.cl/tiempo-libre/the-post-una-leccion-de-periodismo/


En un mundo donde la verdad y la transparencia son constantemente desafiadas, la cinta cinematográfica "The Post" emerge como un faro de integridad y valentía periodística. Este film ofrece una crítica incisiva y necesaria sobre los roles y responsabilidades de los medios de comunicación.


Dirigida por Steven Spielberg, "The Post" es una película que se centra en uno de los momentos más cruciales en la historia del periodismo estadounidense: la publicación de los Papeles del Pentágono en 1971, una filtración masiva de documentos que revelaban la manipulación gubernamental de la opinión pública sobre la Guerra de Vietnam. A través de las figuras de Katharine Graham, la primera mujer en dirigir un gran periódico estadounidense, y Ben Bradlee, su editor ejecutivo, Spielberg construye un relato que exalta el valor de la prensa libre y su papel como cuarto poder.

 

La obra de  Spielberg no es simplemente un fiel retrato del periodismo. Más bien, nos presenta un retrato complejo y matizado de una profesión sometida a constantes presiones. Graham, una mujer que ha ascendido a la cúspide del poder en un mundo dominado por hombres, se enfrenta a un dilema moral de enormes proporciones: ¿Priorizar la verdad y arriesgar su reputación y el futuro de su periódico, o ceder ante las presiones del gobierno y mantener el status quo? Spielberg retrata con maestría la angustia y la incertidumbre que atraviesa la protagonista, subrayando el alto costo personal que puede implicar defender la libertad de expresión.

 

Bradlee, por su parte, encarna la figura del periodista combativo y decidido. Su fe inquebrantable en el poder de la verdad lo lleva a desafiar a las autoridades y a asumir riesgos considerables. Sin embargo, Spielberg también nos muestra las limitaciones del periodismo y la dificultad de mantener siempre una postura objetiva. La película sugiere que, incluso los periodistas más comprometidos, pueden verse influenciados por sus propios prejuicios y por las presiones comerciales.

 

De esta manera, como si fuera poco , "The Post" nos recuerda que la prensa libre no es solo un privilegio, sino una necesidad fundamental para el funcionamiento de una sociedad abierta y plural. Al exponer las mentiras del gobierno y al informar al público sobre cuestiones de interés general, los periodistas desempeñan un papel crucial en la formación de la opinión pública y en la defensa de los derechos individuales.

 

Sin más que añadir, dejando a un lado las sorprendentes actuaciones de Meryl Streep y Tom Hanks,  "The Post"  a través de su narrativa  subraya la importancia de la libertad de prensa, la ética periodística y la necesidad de una prensa unida, valiente en la defensa de la verdad. Con su obra, Spielberg nos deja un recordatorio de la esencia y la importancia fundamental de una prensa libre e independiente.




 
 
 

Comentarios


bottom of page