The Post y una mirada reflexiva a la importancia de la veracidad en el periodismo
- njaveriana
- 18 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Katherine Graham (Meryl Streep) dialogando con personas del periodico, Fuente: 20th Century FOX
En la película The Post (2017), considero impactante la escena en la que Katharine Graham, en su rol como directora (junto con otras personas del periódico) deciden publicar el informe. Es una parte fundamental y bastante poderosa de la película, pues decide el destino del Post y del Times, la integridad de los periodistas y da cuenta de los complejos y diversos dilemas morales y éticos que se presentan a la hora de publicar este tipo de informaciones, al final, deciden publicarlo ante un eventual riesgo de terminar en un juicio, pero se dan cuenta de que fue la mejor decisión.
Aquí entran en juego muchos factores, pero uno en específico es fundamental y es la base de lo que tuvieron que haber pensado las personas del periódico, sobre todo Katharine que fue la encargada de decidir, ¿Que tan comprobable y veraz es lo que van a publicar?, ¿Su reputación está en juego?, ¿Se es lo suficientemente fiel a la verdad de los hechos? son interrogantes que los personajes se hicieron en algun momento de la película y que desembocaron finalmente en la necesaria toma de decisiones importantes como lo fue publicar el informe.
Hay que pensar qué repercusiones tuvo esta decisión, fue un momento crucial en la historia del Washington Post, a pesar de la presión de los abogados y de los funcionarios del gobierno, Katharine decidió publicar los documentos, lo que llevó a una batalla legal que culminó con una victoria para la libertad de prensa.
Esta decisión no solo transformó al Washington Post en un periódico importante, sino que también marcó un hito en la historia del periodismo y en la defensa de la libertad de expresión en los Estados Unidos.



Comentarios