top of page

Una guerra contra el hombre

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 29 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 ago 2024

Los juicios que arañan los prejuicios

¿Tenemos que existir en un mundo dónde solo existan los dominantes y dominados? 

Hay preguntas sin respuestas, porque dependemos de otros para vivir.

Actualmente estamos sujetos a vivir con prejuicios, acorralados en la miseria de la manipulación y la desinformación; y en el cual la política ha perdido su sentido de vida, llevándonos a la restricción de la libertad sin que siquiera sea relativa.


Hoy miramos atrás, sin perder de vista el futuro que se nos desborda de las manos y nos ata a la oscuridad de la incertidumbre. Incertidumbre de información ilegitima, corrupción, y eliminación casi absoluta de la sugestión, por lo tanto, me lleva a concurrir en una frase que me causa terror" perder la libertad".


ree

Alex Jones busca su verdad, la verdad que cree que es real; una conspiración que nos lleva a dudar de la ética del periodista.


En "una guerra contra la verdad" se puede partir desde un mal ejercicio de los medios de comunicación para llegar a que una falsa noticia persuada a las mayorías, por el simple hecho de que lo dice un medio o un reconocido periodista. Allí se deja de lado el papel de la objetividad e imparcialidad de la comunicación, ¿pero como se puede estar del todo en una verdad cuando la comunicación nace en el fraguar de las guerras? Creada para generar miedo y odio. Dudo constantemente en que no debería titularse como "Una guerra contra la verdad", sino en cambio, "Una guerra contra el hombre", no contra el poder individual, sino con las masas que lo ejercen, las masas que controlan la información que la mayoría consume.


Un periodista no debe ser un falso comunicador, pues el oficio traduce que se tiene que estar buscando una verdad, una verdad legítima y a partir de ello, ejercer una buena actividad de periodista; cumpliendo con la ética y la moral.


En medio de este debate que repercute en mis bullosos pensamientos, doy por claro que la guerra de la información nace con nosotros, puesto que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, pero no en su forma física sino en su capacidad de inventar, de hablar, de crear y nombrar.

Esta guerra, nos la demuestra Alex Jones, un mal periodista que inviste las mentiras con un cariz "periodístico" con su habilidad de inventar que conlleva a las falsas noticias y conspiraciones.


Finalmente, citando a "una guerra contra la verdad" que corrobora la importancia de la ética de un periodista, es justo que se considere esencial como comunicadores el deber a pugnar por defender y hacer justicia en un mundo tan injusto, donde solo reina el interés y la frivolidad de la desinformación.

 
 
 

Comentarios


bottom of page