Veracidad del periodismo en The Post
- njaveriana
- 18 jul 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago 2024
Ben Bradlee y Katherine Graham toman una fuerte decisión al publicar en el periódico “The Washington Post” los secretos que tenía guardado el Pentágono. Para ellos, esta información era de interés público, pues afectaba a los jóvenes enviados a la guerra en Vietnam y por lo tanto, a sus familias. Esto demuestra la importancia de ser éticos al trabajar como periodistas, con la veracidad de los hechos y las diferentes afirmaciones dadas por fuentes fiables.
Imagen obtenida del trailer, película "The Post"| 20th Century FOX
La verdad periodística es lanzarse al agua, investigar y redargüir en los hechos que pueden comprobarse. Una escena clara de ello es cómo Bob Ondenkirk, que interpreta a Ben Bagdikian, analiza cuál puede ser una fuente fiable. El periodista se arriesga, entrevista y logra obtener 4.000 páginas de los oscuros secretos sobre las mentiras que Estados Unidos decía sobre la guerra de Vietnam.
A pesar de que los periodistas estaban arriesgando sus carreras y presentaban problemas legales, decidieron poner un alto. Tal como mencionan en la película, “no se trabaja para el gobierno, sino para los gobernados”. Para ello, por encima del poder político o intereses personales, se encuentra la seguridad de los ciudadanos. Es fundamental defender la libertad de prensa, para tener veracidad en la información.
La película producida por Steven Spielberg es el claro ejemplo de la ardua labor que tiene un periodista y el compromismo ético que conlleva para demostrar la veracidad de una noticia. Además, del trabajo en equipo y diversos roles que se evidencian.




Comentarios