top of page
Aldea Global
Buscar


"La salud en el fútbol se ve como gasto y no como inversión”: César Ruiz alerta sobre la precariedad sanitaria en el deporte
El Dr. César Mauricio Ruiz Padilla, médico deportivo con trayectoria en clubes profesionales, describe fallas en la atención de emergencias en partidos, la desigual protección social entre jugadores contratados y quienes no lo están, y la brecha entre protocolos internacionales y la realidad de varios equipos en Colombia. Imagen sacada de la cuenta de Instagram de César Mauricio Ruiz - @cemauro La falta de coordinación en el manejo de ambulancias, la ausencia de equipos inter
dlinares4
21 oct2 Min. de lectura


Fragmentos: nueve años después del acuerdo de paz, el arte sigue reconstruyendo la memoria de Colombia
Fragmentos es la exposición que se desarrolla en el corazón de Bogotá, que brinda un espacio para conmemorar las víctimas de violencia sexual en Colombia desde la participación, el arte y la reconstrucción. Este 24 de noviembre se conmemoran nueve años del acuerdo de paz en Colombia entre la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno de Colombia. Con este hito el siglo XXI ha dejado diferentes secuelas en la sociedad, principalmente, la reconstrucción de paz en el país y la búsqu
catalinamorenoa
21 oct2 Min. de lectura


La experiencia de habitar: la arquitectura íntima de Alberto Saldarriaga
La Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República abrió sus puertas a "La experiencia de habitar" , una exposición temporal dedicada al arquitecto e investigador Alberto Saldarriaga Roa , una de las figuras más influyentes en la reflexión sobre la arquitectura y su relación con la vida cotidiana. La muestra, que estará abierta al público hasta el 5 de diciembre de 2025 , invita a explorar cómo los seres humanos se relacionan con los espacios que habitan, desde lo más
catalinamorenoa
14 oct2 Min. de lectura


Andresz: del freestyle bogotano a compartir escenario con YSY A
El joven cantante bogotano Andresz se ha convertido en una de las nuevas promesas del género urbano en Bogotá. Con una carrera que comenzó en las calles, ha logrado abrirse paso en la escena musical capitalina y, recientemente, tuvo la oportunidad de abrir el concierto del reconocido trapero argentino YSY A el pasado 11 de octubre en Bogotá. Foto de presentacion al opener del concierto En la creciente escena musical urbana de Bogotá, un nombre comienza a resonar: Andresz, un
Andrés Ballesteros
14 oct3 Min. de lectura


Carlos Arturo Rojas Castillo: el legado de un patrocinador del deporte bogotano
El fútbol ha sido más que una pasión para Carlos Arturo Rojas Castillo, pensionado y reconocido aficionado al deporte que marcó su vida...
rojasmc
9 oct2 Min. de lectura


Se estrena "Noviembre", la película colombiana que busca revivir la memoria del país desde el corazón del cine nacional
La película colombiana dirigida por Tomás Corredor, se estrenó el 2 de octubre. La proyección tuvo lugar en más de 44 salas de cine en 19...
sergio-torress
9 oct2 Min. de lectura


El Teatro Colón celebra su aniversario 133 con cumbia y diversidad cultural
El Centro Nacional de las Artes conmemora el aniversario 133 del Teatro Colón y el Día de la Diversidad Étnica y Cultural con una...
gabrielamarin12
9 oct2 Min. de lectura
Noviembre: la toma del Palacio de Justicia, desde una mirada más humana
Cuarenta años después de la toma y la retoma del Palacio de Justicia, Tomás Corredor llega al cine colombiano con su ópera prima, que da...
sergio-torress
9 oct2 Min. de lectura
Smartfilms 2025: La inauguración del festival más incluyente del mundo para que hagas cine desde tu celular
La inauguración a cargo de su fundadora Yesenia Valencia, dio paso a talleres, presentaciones de invitados internacionales de lujo y la...
sergio-torress
9 oct2 Min. de lectura


Premios SmartFilms
En su décimo primera edición, SmartFilms volvió a demostrar que el cine no necesita grandes presupuestos para emocionar. Con Satena como...
va-velandia
9 oct3 Min. de lectura


Arranca SmartFilms. El festival de cine hecho con celulares abre sus puertas
Bogotá vibró con el inicio de Smartfilms 2025. Directores consagrados y jóvenes soñadores demostraron que no hacen falta grandes cámaras para contar historias, sino pasión, creatividad y la valentía de mostrar lo que se lleva dentro. Niños protagonistas de “Luces, Cámara, Inclusión” celebran en la alfombra roja: cine con amor y sin límites. Smartfilms 2025 abrió su telón con algo más que cine: abrió un espacio donde las emociones, las luchas y los sueños se proyectaron en cad
va-velandia
9 oct2 Min. de lectura


Se festejó la inauguración del festival más inclusivo en el ámbito del cine "Smartfilms 2025"
El certamen que promueve el cine hecho con teléfonos móviles arrancó oficialmente en Bogotá con la fundadora Yesenia Valencia...
sergio-torress
7 oct2 Min. de lectura


Liminal Frame: la propuesta en que el arte y la música se funden en un solo lugar
Se trata de una fiesta tecno que combina arte visual y performance. Esta propuesta promete transformar el tradicional concepto de rave en...
Andrés Ballesteros
7 oct2 Min. de lectura


Yerry Mina no se unirá a la concentración de la Selección Colombia de Mayores
El defensor Yerry Mina no podrá integrarse a la Selección Colombia de Mayores debido a una lesión sufrida con su club, el Cagliari...
santiagoalarat
7 oct2 Min. de lectura


La vida bajo los tres palos: la historia de Valentina González Soto
Desde que era niña, Valentina González Soto se acostumbró a volar bajo los tres palos. Hoy, con la camiseta del Junior de Barranquilla...
santiagoalarat
7 oct3 Min. de lectura


Isis de la Cruz: una vida entre el balón y los sueños
Desde los cuatro años, Isis Ibitza de la Cruz Sierra supo que el fútbol sería su vida. Jugó con niños hasta los catorce años, debutó...
santiagoalarat
7 oct3 Min. de lectura


La Selección Colombia arribó a Texas para enfrentar sus dos amistosos previo a la copa del mundo 2026
La Selección Colombia Masculina de Mayores arribó a Plano, Texas, para afrontar los amistosos internacionales preparatorios rumbo a la...
santiagoalarat
7 oct2 Min. de lectura


La salud no puede ser una herramienta de lucha política: ex secretario de salud de Bogotá sobre la reforma
El exsecretario de Salud de Bogotá, Luis Gonzalo Morales, cuestiona la reforma propuesta por el Gobierno, a la que acusa de estatizante y...
dlinares4
7 oct2 Min. de lectura


“La psicología debe convertirse en una ciencia”: Laura Suárez
En un evento imperdible para los profesionales e investigadores de la conducta, se discutió sobre los horizontes del análisis experimental, sus estrategias de acceso y la profesionalización del oficio. Apertura del evento en el que participaron docentes, investigadores y estudiantes. Durante tres días se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Analistas de la Conducta en Colombia. Se presentaron invitados nacionales e internacionales que bajo la consigna de “Abriendo fronter
psofiarodriguez
7 oct2 Min. de lectura


“Colombia se compone”: jóvenes talentos que marcan el futuro de la música contemporánea
El Banco de la República celebró la quinta versión de Jóvenes Compositores 2025 , un espacio que reafirma la importancia de las nuevas...
catalinamorenoa
7 oct2 Min. de lectura
bottom of page